¿Qué tipo de información existe?
En Colombia, cada mes se publican millones de registros sobre importaciones y exportaciones. Estos datos pueden ser una fuente de inteligencia estratégica para empresas que importan, exportan o analizan el comercio exterior.
Sin embargo, acceder a esta información de forma clara y útil no es tan sencillo. Los archivos oficiales son pesados, están en formatos complejos, y requieren conocimientos técnicos para procesarlos.
La base pública de importaciones contiene datos como:
- Nombre del importador
- Descripción y código arancelario del producto
- País de origen
- Puerto de ingreso
- Valor declarado, cantidad y unidad de medida
- Fecha de ingreso, entre otros
Esta información es útil para:
- Detectar nuevos proveedores en otros países
- Ver qué productos importa tu competencia directa
- Identificar oportunidades de negocio
- Monitorear los precios y volúmenes en el mercado
¿Cuál es el problema?
Aunque la información es pública, procesarla no es fácil:
- Cada archivo mensual puede tener más de 300.000 registros
- Los archivos están comprimidos y distribuidos en cientos de hojas de cálculo
- No hay una herramienta oficial de búsqueda rápida
¿Cómo lo soluciona VisualTrade?
VisualTrade.co permite consultar esta información de forma simple, rápida y visual.
Solo tienes que ingresar una palabra clave, el código de producto o el nombre de una empresa, y el sistema te muestra los resultados al instante.
✅ Sin necesidad de instalar nada
✅ Filtrado por año, producto, país, empresa, etc.
✅ Ideal para importadores, asesores de comercio exterior y analistas
📌 ¿Quieres probarlo?
Entra a www.visualtrade.co y haz tu primera búsqueda.
También puedes usar el formulario de contacto para solicitar un reporte personalizado según tu necesidad.